ACTUALIDAD NACIONAL

[VIDEO] PDI alerta sobre estafas en línea por falsos créditos e inversiones

Revisa qué hacer para no caer en el engaño.

La Policía de Investigaciones, a través de su Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Metropolitana, advirtió sobre un tipo de estafa que se ha perfeccionado con el tiempo: la oferta de préstamos o inversiones a través de sitios web fraudulentos. El llamado se enmarca en una reciente alerta emitida por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que identificó varias plataformas que suplantan a entidades formales y operan principalmente mediante WhatsApp.

Según explicó la inspectora Maura Martínez, este delito “ocupa un método bien sistemático”, y los delincuentes se aprovechan de personas en apuros económicos o que no califican para créditos en el sistema formal. El engaño comienza cuando simulan tener aprobado un préstamo y, a cambio, solicitan pagos anticipados por conceptos como seguros, notaría o documentación.

“Ahí es cuando el delincuente solicita más dinero a la persona, poniendo diferentes excusas o finalmente desaparece”, detalló la funcionaria.

La PDI llamó a verificar siempre que las entidades financieras estén registradas en el sitio web de la CMF (www.cmf.cl), y a desconfiar si el contacto se realiza solo por WhatsApp o si los pagos deben hacerse a cuentas personales.

Entre los sitios que la CMF identificó como fraudulentos se encuentran imitaciones de: Administradora Río Claro S.A., Pasteur Dos S.A., Segura Corp Chilena, Cooperativa Coonfia, ChileCoop, Greenstone y una falsa versión de Eloy Corredora de Bolsa de Productos.

La inspectora Martínez enfatizó que las entidades legítimas “nunca les van a solicitar dinero para pagar supuestas gestiones” antes de entregar un crédito.

Revisa las recomendaciones de la PDI:

CHH