ACTUALIDAD NACIONAL

[VIDEO] Presidente Boric asegura que se “intenta irresponsablemente negar” avances en control fronterizo

El mandatario defendió las mejoras implementadas en las fronteras y criticó a quienes desconocen los progresos del Estado.

En el inicio del consejo de gabinete realizado este viernes 10 de octubre, el presidente Gabriel Boric destacó los avances en control fronterizo, tras su visita a Colchane, donde encabezó el lanzamiento de las etapas II y III del Sistema Integrado de Fronteras (Sifron).

“Pudimos ver en terreno cómo durante nuestro Gobierno ha mejorado de manera muy significativa, respecto a cómo lo recibimos, las capacidades del Estado de proteger las fronteras, con tecnologías, recursos y personal”, señaló el mandatario.

“Se intenta irresponsablemente negar los avances”

En medio de críticas de sectores opositores, Boric recalcó que “pese a que se intenta irresponsablemente negar, soslayar, en terreno… se ha avanzado muchísimo”, destacando el trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas y las comunidades de las zonas fronterizas.

El mandatario reconoció que aún existen desafíos pendientes, pero sostuvo que la situación fronteriza actual muestra una mejora evidente respecto al momento en que asumió su administración.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Chicureo Hoy (@chicureohoy)

Reacciones desde la oposición por visita a Colchane

El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, cuestionó la gira presidencial y, en su cuenta de X (ex Twitter), ironizó con una fotografía tomada durante su trayecto hacia Putre y Visviri: “No tenemos helicóptero, pero sí nos acompaña el gran alcalde de General Lagos, Álex Castillo”.

Kast habría señalado anteriormente que “en este gobierno han ingresado más de 125 mil inmigrantes ilegales de manera clandestina al país, como nunca en nuestra historia”, calificando al Ejecutivo como “el más fracasado en materia de control migratorio”.

Por su parte, la exalcaldesa y candidata presidencial Evelyn Matthei valoró el anuncio que facilita el despliegue de las FF. AA. en las fronteras, pero cuestionó la demora en la implementación de medidas concretas. “Tuvieron que pasar cuatro años y llegar a un nivel de descontrol de la inmigración ilegal brutal para darse cuenta de esto”, sostuvo.

CHH