Durante la mañana de este lunes 21 de julio, el presidente Gabriel Boric recibió en el Palacio de La Moneda a sus pares de Brasil, Uruguay, Colombia y al presidente del gobierno de España, en el marco de la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre”. Según indican, este encuentro es un espacio clave para seguir fortaleciendo la democracia como un principio común basado en la justicia, la libertad y la igualdad.
En su discurso de apertura, Boric destacó que el objetivo del encuentro es promover una visión positiva de la democracia, reconociendo sus desafíos actuales. “La democracia no se decreta ni se impone, la democracia se cultiva día a día y por eso estamos aquí para poder discutir, fortalecerla y cuidarla”, afirmó.
El mandatario alertó sobre los peligros que enfrenta hoy la democracia, señalando que “hay elementos más sutiles que atentan contra ella”, como la desinformación, el extremismo, la corrupción y la desigualdad. En ese contexto, enfatizó la amenaza que representa el crimen organizado, especialmente en zonas donde el Estado tiene presencia limitada. “Al crimen organizado no le tenemos que dar ningún espacio”, declaró.
“La democracia no le teme al disenso”, dijo, añadiendo que esta se construye en espacios cotidianos como los barrios, los sindicatos y los medios de comunicación.
Finalmente, anunció que se presentarán propuestas en tres ejes: el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, el combate a la desinformación sin caer en censura, y la lucha contra la desigualdad y los extremismos. También sostuvo que esta iniciativa debe incluir a la sociedad civil, reafirmando que “no hay política sin sociedad”.