ACTUALIDAD LOCAL

[VIDEO] PDI desbarata banda que lanzaba droga a cárceles de Colina

En el procedimiento se incautaron drogas, dinero en efectivo, vehículos y otros elementos asociados a delitos.

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a la Fiscalía Metropolitana Occidente y la Seremi de Seguridad Pública, entregaron este miércoles los resultados de un extenso procedimiento que permitió la desarticulación de una banda criminal dedicada al tráfico de drogas hacia los centros penitenciarios Colina 1 y 2, utilizando la modalidad conocida como “peloteros”.

El prefecto Álex Ahumada Sepúlveda, jefe de la Prefectura Metropolitana Centro Norte, detalló que el proceso investigativo se extendió por cerca de cuatro meses, con trabajo de inteligencia de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Colina.

“Se obtuvo autorización para 35 órdenes de entrada y registro y 15 órdenes de detención, en el marco de una investigación por tráfico de drogas que operaba bajo la modalidad de lanzamientos hacia el interior de los penales”, señaló.

16 detenidos y droga incautada

Durante los operativos, realizados el martes 29 de julio con más de 400 funcionarios policiales, se incautaron:

  • 2.200 gramos de cannabis sativa
  • 500 gramos de cocaína base
  • 40 gramos de clorhidrato de cocaína
  • Más de 2.000 comprimidos de clonazepam

Además, se detuvo a 16 personas, de las cuales 10 mantenían órdenes de detención vigentes. Entre los imputados destacan dos ciudadanos extranjeros: uno de nacionalidad haitiana y otro argentino, este último con antecedentes por tráfico y orden de expulsión vigente.

Se incautaron también resorteras, vestimentas utilizadas para camuflarse y evidencias que vinculan a los sujetos con los lanzamientos de droga.

Estructura organizada y roles definidos

El Fiscal Jefe de Focos Occidente, Leonardo Tapia, explicó que se trataba de una estructura criminal compleja y organizada, dividida en tres grupos:

  • Lanzadores: Usaban hondas, resorteras o incluso sus brazos para lanzar droga al interior de los penales.
  • Coordinadores: Filmaban los lanzamientos, confirmaban la recepción con internos vía celular y gestionaban los pagos.
  • Distribuidores: Acopiaban y preparaban la droga desde domicilios cercanos a las cárceles.

“No solo se detuvo a quienes lanzaban droga, sino también a quienes coordinaban y abastecían desde fuera. Este es un golpe importante al crimen organizado vinculado a recintos penitenciarios”, enfatizó Tapia.

El fiscal agregó que: “Se trataba de un grupo organizado, con roles claramente definidos y vínculos internos en los recintos penitenciarios. Incluso se registraron lanzamientos de celulares y municiones, además de droga”.

Participación de Gendarmería y tecnología clave

El Seremi de Seguridad Pública, Alejandro Jiménez, destacó la colaboración interinstitucional entre Fiscalía, PDI y Gendarmería, que permitió mapear toda la cadena delictual.

Aquí se desbarata una organización completa: desde el acopio y distribución hasta la ejecución del lanzamiento. Este tipo de acciones son posibles cuando las instituciones trabajan coordinadas”, señaló.

La operación se apoyó en tecnologías como drones, cámaras de vigilancia, agentes reveladores y análisis de evidencia digital, lo que permitió a la Fiscalía solicitar las órdenes judiciales correspondientes.

Revisa el video del operativo policial desarrollado por la PDI:

CHH