GASTRONOMIA

Celebra el Día de la Cazuela con sabor, tradición y una receta que encantará a todos

Enciende la cocina y revive los sabores más chilenos con esta receta clásica. Ideal para compartir y disfrutar en familia.

Este miércoles 30 de julio se celebra el Día de la Cazuela, un homenaje a uno de los platos más queridos de nuestra gastronomía. Con raíces coloniales, esta preparación ha conquistado todas las mesas del país gracias a su sabor, versatilidad y carácter reconfortante.

Ya sea con pollo, vacuno o incluso mariscos, la cazuela chilena tiene esa capacidad única de adaptarse a los ingredientes regionales, manteniendo siempre ese sabor casero que nos transporta a la infancia.

Secretos para una cazuela inolvidable

El maestro parrillero Sebastián Lizama, del equipo Eventos de Fuego, recomienda usar ingredientes frescos, dorar bien el pollo y preparar un caldo potente con carcasas previamente asadas para realzar el sabor.

“La clave está en un buen sofrito con vino blanco, cocinar las papas por separado y armar el caldo desde cero. Así el sabor se intensifica y el plato se mantiene delicioso por más tiempo”, explica Lizama.

Un buen dato: los mejores cortes para tu cazuela están disponibles en www.elcarnicero.cl, una carnicería con más de un siglo de tradición, que sigue acompañando las mesas chilenas con productos de calidad.

Receta de cazuela de pollo (para 4 personas)

Ingredientes:

  • 4 presas de pollo truto entero
  • 1 carcasa de pollo
  • 3 cdas. de aceite
  • 1 cdita. de ají color
  • ½ cdita. de orégano
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla picada fina
  • ½ pimentón rojo en juliana
  • 250 g de zanahoria rallada
  • 5 papas medianas
  • 5 trozos de choclo
  • 5 trozos de zapallo (100 g c/u)
  • ½ taza de arroz
  • ½ taza de porotos verdes
  • 40 g de cilantro picado
  • Sal a gusto
Paso a paso: cómo preparar una cazuela de pollo casera

Parte por lo esencial: el sabor. Pon la carcasa del pollo en una olla con abundante agua. Déjala hervir a fuego medio por al menos 1 hora para que se concentren todos los sabores. Este será el caldo base de tu cazuela.

En otra olla grande (la que usarás para la cazuela), calienta el aceite a fuego medio. Agrega la cebolla picada y cocínala por unos 5 a 6 minutos, revolviendo de vez en cuando. La idea es que se ablande, sin que se dore.

Agrega las presas de pollo y cocínalas bien por todos lados. Este paso es clave para que el caldo tenga ese sabor casero y profundo.

Incorpora el ají de color, el orégano y el ajo picado. Mezcla bien todo para que las especias se impregnen en el pollo y la cebolla.

Agrega las papas peladas, el zapallo, el choclo, la zanahoria rallada y el pimentón rojo. Revuelve con cuidado para que no se rompan. Echa sal a gusto en este momento.

Vierte ese caldo de pollo que preparaste al principio, hasta cubrir los ingredientes. Sube el fuego hasta que hierva, luego bájalo un poco, tapa la olla parcialmente y deja cocinar por 15 minutos.

Ahora incorpora el arroz y sigue cocinando por otros 15 minutos. Si ves que el caldo se reduce mucho, puedes agregar un poco más de agua caliente.

Cuando falten unos 5 minutos para servir, agrega los porotos verdes. Revuelve suave y espera a que estén cocidos. Verifica que las papas estén blandas.

Sirve caliente en platos hondos. Asegúrate de que cada porción tenga su presa de pollo, papas, zapallo, choclo y caldo. Termina con cilantro fresco picado encima para dar color y aroma.

Una tradición que se saborea con orgullo

El Día de la Cazuela no solo es una excusa para cocinar rico. Es una invitación a conectar con nuestras raíces y a compartir momentos en familia. Ya sea en casa, con amigos o en una comida espontánea, este plato clásico sigue conquistando paladares y corazones.

CHH