Señor director:
La falta de empatía en nuestra sociedad actual no ayuda en la carencia de salud mental que hay últimamente. “¿No podían tirarse en otro momento?” es lo que se escucha en el Metro cuando ocurre un suicidio en el lugar.
El comunicado del Metro sobre “persona en la vía” se ha vuelto cada vez más habitual. Incluso, la tasa de suicidios ha aumentado en gran cantidad superando la tasa de homicidios. Sin embargo, no se menciona lo suficiente en los medios.
Todos los días se habla sobre delitos y violencia, pero yo me pregunto: ¿Por qué no hablar con la misma urgencia sobre los suicidios y la salud mental del país?
Dejemos de tratar este tema como tabú y, en cambio, ayudemos a visibilizarlo y eliminar la desinformación que hay sobre esto. No solo hay que reforzar la seguridad del país, también hay que apoyar a la comunidad, sobre todo al rango etario que, según las cifras, es más vulnerable frente a este tema (adolescentes y adultos mayores).
Ya basta de mirar hacia otro lado. El silencio no salva vidas, pero la empatía y la conversación sí pueden hacerlo. Hablemos, informemos a los demás, hay que actuar antes de que otro comunicado del Metro con malas noticias se repita.
Estudiante de Colina.
