En la previa del Día de la Madre, que se celebrará este domingo 11 de mayo, un estudio de Activa Research reveló que el 77,8 % de los chilenos considera que es una fecha importante o muy importante, mientras que solo un 8,4 % la califica como poco o nada significativa.
El informe señaló que un 76,5 % de la población planea festejar esta fecha, siendo el grupo socioeconómico C1 el que más lo hará (82 %) y el grupo DE el que menos (73 %).
Entre los que celebran, los perfumes lideran la lista de regalos preferidos con un 38,4 %, seguidos por chocolates o dulces (35 %), ropa o calzado (32,9 %) y productos de cuidado personal (32 %). También destacan las invitaciones a comer fuera (22,4 %), flores (21,7 %) y maquillaje (20,4 %).
En cuanto al gasto, el promedio estimado para esta celebración es de $27.650. El grupo C1 encabeza la inversión con $53.925, seguido por C2 ($36.865), C3 ($28.755) y DE ($21.180).
Este estudio, orientado a comprender las prácticas culturales y emocionales del país, muestra que el Día de la Madre va más allá del consumo. Se trata de una instancia donde las familias chilenas expresan afecto y gratitud hacia las figuras maternas.