Sin categoría

¿Pensando en descansar? Estos son los feriados que le quedan al 2025 en Chile

Tras un primer semestre intenso, el calendario nacional aún guarda varias fechas para hacer una pausa. Revisa aquí los feriados que restan.

Julio ya avanza y muchos chilenos empiezan a mirar el calendario con una sola pregunta: ¿cuándo es el próximo feriado?

Después del último receso de junio, el segundo semestre ofrece una serie de jornadas festivas, algunas ideales para escapadas, otras para descansar en familia, y otras con valor cívico o religioso. En total, quedan 12 feriados oficiales desde este martes 8 de julio hasta fin de año, varios de ellos con potencial para transformarse en fines de semana largos.

Los próximos feriados: ¿cuándo y qué se conmemora?
  • Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen. Feriado religioso no irrenunciable. Aunque cae en mitad de semana, marca una fecha importante para la tradición católica y las Fuerzas Armadas.

  • Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen. Oportunidad perfecta para un descanso largo: viernes festivo + sábado y domingo = fin de semana XL.

  • Jueves 18 y viernes 19 de septiembre: Fiestas Patrias y Día de las Glorias del Ejército. Dos días irrenunciables que dan pie a una de las celebraciones más esperadas. En 2025 caen jueves y viernes, creando un feriado XXL de cuatro días consecutivos.

  • Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos. Feriado cívico. No traslada ni genera fin de semana largo, pero se mantiene como jornada de reflexión histórica.

  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Unido al sábado 1 de noviembre (Todos los Santos), genera un nuevo fin de semana largo para muchos.

  • Domingo 16 de noviembre: Primera vuelta presidencial y parlamentaria. Feriado legal por elecciones. No interrumpe el comercio, pero da tiempo para ejercer el voto.

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción. Otro fin de semana largo en puerta, ideal para planificar un descanso pre-navideño.

  • Domingo 14 de diciembre: (Eventual) segunda vuelta electoral. Si se confirma, será también feriado legal.

  • Jueves 25 de diciembre: Navidad. Feriado irrenunciable de carácter religioso y familiar. Cierra el año con sentido espiritual.
  • Miércoles 1 de enero de 2026 – Año Nuevo. Aunque técnicamente ya pertenece al calendario del próximo año, el 1 de enero de 2026 es un feriado irrenunciable y uno de los más universales.
¿Cuántos fines de semana largos quedan?

Al menos cuatro fines de semana largos están garantizados de aquí a fin de año:

  • 15 al 17 de agosto
  • 18 al 21 de septiembre
  • 31 de octubre al 2 de noviembre
  • 6 al 8 de diciembre

A eso se podría sumar el domingo 14 de diciembre si hay segunda vuelta presidencial.

¿Qué pasa con el comercio?
  • Los feriados irrenunciables (18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre) implican el cierre total del comercio, incluidos malls, supermercados y grandes tiendas.
  • Los demás festivos permiten operar con normalidad, aunque algunas empresas optan por dar el día libre o implementar turnos éticos.
  • En jornadas de elecciones, el comercio puede funcionar, pero debe permitir que sus trabajadores voten.

Un calendario para anticiparse

Desde escapadas a la playa hasta celebraciones patrias o días de reflexión espiritual, los feriados que restan en 2025 permiten planificar con tiempo. Ya sea para desconectarse o reconectarse, el calendario aún guarda espacios para respirar.

CHH