Ya quedan pocos días para que inicie el año escolar en nuestro país, y un tema importante a considerar es el ordenamiento de las horas de sueño y descanso en la vuelta a clases.
La Dra. Alejandra Hernández, neuróloga pediátrica de Clínica Universidad de los Andes, entrega cinco recomendaciones para que retomar los horarios no se transforme en una complicación durante el mes de marzo.
3.- Hacer actividad física durante el día o deportes que les permitan gastar energía. Esto ayudará a que puedan tener una mejor calidad de sueño.
4.- Planificar horarios de computadoras y/o celulares, ya que mantienen alerta al cerebro y es bueno limitar su uso, especialmente en la noche. Además de mantenerlos despiertos, las pantallas desordenan sus horarios.